Los Tutik Payasos
TUTIK CLOWNS

Si hablamos de risa y carcajada, hay una figura icono del circo a nivel mundial que va tomar protagonismo. Por ello hemos contratado a este trio de payasos Tutik Clown referentes del circo Europeo. Con una imagen del trio de payasos clásicos pintados y musicales. El carablanca, el Augusto y el Contra Augusto. Ellos llenarán de alegría la carpa con sus parodias e intervenciones dentro de nuestra historia.

Uno de ellos, el clown, heredó el aspecto clásico del payaso antiguo: la cara blanca de los maestros de la Commedia del Arte, la enigmática ceja negra cruzando la frente, una vestimenta llamativa y elegante... Era la parte racional, hábil y en cierta medida dominante del dúo. El otro, el augusto, era más ingenuo, cuando no francamente torpe, moviéndose con dificultad dentro de sus zapatones, luciendo trajes llenos de colorido y una nariz roja no menos llamativa.
Son los payasos clásicos, los de toda la vida, los eternos payasos del circo que, manteniendo los elementos tradicionales, han sabido ponerse al día y ofrecer un espectáculo completo, cuidado y adaptado a las características y necesidades de nuestro tiempo.
Estas son las características fundamentales de TUTIK CLOWNS – GARI, MONTXO y JOSELONTXO, payasos clásicos, herederos de la concepción del espectáculo que recuperaron hace más de veinte años los célebres HERMANOS.

ERIN BLAIRE. EEUU
ERIN BLAIRE. EEUU. Fuerza capilar.

Desde Nueva York y por primera vez a trabajar en Europa llega esta artista única en el mundo. Hay muy pocos artistas que realicen esta sacrificada disciplina, la fuerza capilar. Erin en nuestro espectáculo perderá la gravedad en la Luna haciendo un acto aéreo muy sorprendente en este viaje acompañando al principito.
Erin ha trabajado en algunos de los mejores espectáculos televisivos en Hollywood en Los Ángeles así como en shows de circo y variedades en todos los EEUU, ya que es una artista única y original.

La conocimos trabajando junto a ella en México y desde ese momento nos dimos cuenta que algún día debería de formar parte de nuestros espectáculos ya que año tras año nuestro lema es presentar atracciones inéditas nunca antes vistas en Cantabria.

AMADEUS
AMADEUS. México, Cintas aéreas

México es uno de los países con más cultura de artistas circenses del mundo. Amadeus surco los mares en su juventud a bordo de los mejores cruceros del mundo, hasta que llego el momento de dar el salto a las grandes producciones circenses, ¿como?; haciendo un número único de fuerza dental mezclado con acrobacias en cintas aéreas. Ha trabajado en los últimos espectáculos del Circo Del Sol en Tampa y Las Vegas bajo la dirección de Finzi Pascale.
Estará con nosotros y por primera vez en España dentro del espectáculo Luna en Santander.

CHUS Y ESTY
CHUS Y ESTI. Acróbatas. Cama elástica

Este dúo de Gijón cuenta con su propia escuela de circo y acrobacia. Con más de 10 años a sus espaldas en la formación en una vida dedicada a la gimnasia deportiva y el circo, les llega el momento de querer comenzar a montar números nuevos para su desarrollo y formar parte de otros espectáculos.
Han trabajado en diferentes escuelas circenses a nivel europeo y en circos como recientemente en el Circo de Nadas o el Circo Evolutión.
Son matrimonio y llegan para estrenar junto a su hijo Darío de 7 años un nuevo número muy sorprendente de cama elástica. Por cierto, Darío será el niño que interprete el papel del Principito.

Darío
DARÍO. Acróbata, “El principito”

Es el hijo de Chus y Esti. Tiene 7 años y ha crecido en la escuela de sus padres. Para él, el circo es el mejor entretenimiento posible ya que la vida le ha llevado a tener que acompañar a su familia en este bonito arte. Desde muy pequeño comienza a interesarse por las acrobacias y entrena horas incalculables junto a sus padres. Ha ganado distintas competiciones de gimnasia deportiva y ahora ha llegado el momento de montar su número de cama elástica. Además, será el principal protagonista de LUNA ya que desempeñará el personaje del principito.

Raúl Alegría
RAÚL ALEGRÍA

Es el director del Circo Quimera. Ilusionista y Escapista de profesión. Ha actuado en más de 25 países siendo un referente de la magia en la actualidad. Distintos premios nacionales e internacionales avalan su carrera como el actual Merlin Award “Oscar de la magia” como mejor escapista del mundo por la Sociedad Internacional de magos de los EEUU. Son 8 las producciones de circo diferentes que ha creado para Quimera y 4 para su Cabaret Prohibido.

Entre sus principales magias han sido escapar de una mina marina de la II Guerra Mundial, aparecer el Ferrari de Michael Schumacher o un caza F18 del ejército del Aire.

Lucía
LUCÍA RIVERA. Quick-change y bailarina

Licenciada en Geografía por la universidad de La Habana. Recibió cursos de modelo, actriz y bailarina. Trabajó en grupos de teatro, danza y en la televisión Cubana.
En Marzo de 2010 viajó a Haití para ayudar a los damnificados por el terremoto con su magia y números de clown. Posteriormente comienza a especializarse en la modalidad de cambio rápido de vestuario “quick-change” llevándola actuar en los principales escenarios de Cuba. También se forma en la escuela nacional de Circo de Cuba “Circuba” como artista y llevando producción de espectáculos. En este momento ha trabajado en más de 28 países y recibido diferentes premios internacionales.

En 2008 se cruza en el camino con Raúl Alegría y ahí comienza una relación como manager de producción y primera asistente que la ha llevado a estar en el equipo de creación de todos sus últimos shows del Circo Quimera, Cabaret Prohibido, Festimagia Torrelavega, feria de Navidad y el último espectáculo presentado para Ifema en Madrid. Afincada desde hace 3 años ya en Santander es la encarga de producción de Alegría producciones.

previous arrow
next arrow
Los Tutik Payasos

Desliza para ver más

TUTIK CLOWNS

Si hablamos de risa y carcajada, hay una figura icono del circo a nivel mundial que va tomar protagonismo. Por ello hemos contratado a este trio de payasos Tutik Clown referentes del circo Europeo. Con una imagen del trio de payasos clásicos pintados y musicales. El carablanca, el Augusto y el Contra Augusto. Ellos llenarán de alegría la carpa con sus parodias e intervenciones dentro de nuestra historia.

Uno de ellos, el clown, heredó el aspecto clásico del payaso antiguo: la cara blanca de los maestros de la Commedia del Arte, la enigmática ceja negra cruzando la frente, una vestimenta llamativa y elegante... Era la parte racional, hábil y en cierta medida dominante del dúo. El otro, el augusto, era más ingenuo, cuando no francamente torpe, moviéndose con dificultad dentro de sus zapatones, luciendo trajes llenos de colorido y una nariz roja no menos llamativa.
Son los payasos clásicos, los de toda la vida, los eternos payasos del circo que, manteniendo los elementos tradicionales, han sabido ponerse al día y ofrecer un espectáculo completo, cuidado y adaptado a las características y necesidades de nuestro tiempo.
Estas son las características fundamentales de TUTIK CLOWNS – GARI, MONTXO y JOSELONTXO, payasos clásicos, herederos de la concepción del espectáculo que recuperaron hace más de veinte años los célebres HERMANOS.

ERIN BLAIRE
ERIN BLAIRE. EEUU.
Fuerza capilar.

Desde Nueva York y por primera vez a trabajar en Europa llega esta artista única en el mundo. Hay muy pocos artistas que realicen esta sacrificada disciplina, la fuerza capilar. Erin en nuestro espectáculo perderá la gravedad en la Luna haciendo un acto aéreo muy sorprendente en este viaje acompañando al principito.
Erin ha trabajado en algunos de los mejores espectáculos televisivos en Hollywood en Los Ángeles así como en shows de circo y variedades en todos los EEUU, ya que es una artista única y original.

La conocimos trabajando junto a ella en México y desde ese momento nos dimos cuenta que algún día debería de formar parte de nuestros espectáculos ya que año tras año nuestro lema es presentar atracciones inéditas nunca antes vistas en Cantabria.

AMADEUS
AMADEUS. México.
Cintas aéreas

México es uno de los países con más cultura de artistas circenses del mundo. Amadeus surco los mares en su juventud a bordo de los mejores cruceros del mundo, hasta que llego el momento de dar el salto a las grandes producciones circenses, ¿como?; haciendo un número único de fuerza dental mezclado con acrobacias en cintas aéreas. Ha trabajado en los últimos espectáculos del Circo Del Sol en Tampa y Las Vegas bajo la dirección de Finzi Pascale.
Estará con nosotros y por primera vez en España dentro del espectáculo Luna en Santander.

CHUS Y ESTY
CHUS Y ESTI
Acróbatas. Cama elástica

Este dúo de Gijón cuenta con su propia escuela de circo y acrobacia. Con más de 10 años a sus espaldas en la formación en una vida dedicada a la gimnasia deportiva y el circo, les llega el momento de querer comenzar a montar números nuevos para su desarrollo y formar parte de otros espectáculos.
Han trabajado en diferentes escuelas circenses a nivel europeo y en circos como recientemente en el Circo de Nadas o el Circo Evolutión.
Son matrimonio y llegan para estrenar junto a su hijo Darío de 7 años un nuevo número muy sorprendente de cama elástica. Por cierto, Darío será el niño que interprete el papel del Principito.

Darío
DARÍO
Acróbata, “El principito”

Es el hijo de Chus y Esti. Tiene 7 años y ha crecido en la escuela de sus padres. Para él, el circo es el mejor entretenimiento posible ya que la vida le ha llevado a tener que acompañar a su familia en este bonito arte. Desde muy pequeño comienza a interesarse por las acrobacias y entrena horas incalculables junto a sus padres. Ha ganado distintas competiciones de gimnasia deportiva y ahora ha llegado el momento de montar su número de cama elástica. Además, será el principal protagonista de LUNA ya que desempeñará el personaje del principito.

Raúl Alegría
RAÚL ALEGRÍA

Es el director del Circo Quimera. Ilusionista y Escapista de profesión. Ha actuado en más de 25 países siendo un referente de la magia en la actualidad. Distintos premios nacionales e internacionales avalan su carrera como el actual Merlin Award “Oscar de la magia” como mejor escapista del mundo por la Sociedad Internacional de magos de los EEUU. Son 8 las producciones de circo diferentes que ha creado para Quimera y 4 para su Cabaret Prohibido.

Entre sus principales magias han sido escapar de una mina marina de la II Guerra Mundial, aparecer el Ferrari de Michael Schumacher o un caza F18 del ejército del Aire.

Lucía
LUCÍA RIVERA
Quick-change y bailarina

Licenciada en Geografía por la universidad de La Habana. Recibió cursos de modelo, actriz y bailarina. Trabajó en grupos de teatro, danza y en la televisión Cubana.
En Marzo de 2010 viajó a Haití para ayudar a los damnificados por el terremoto con su magia y números de clown. Posteriormente comienza a especializarse en la modalidad de cambio rápido de vestuario “quick-change” llevándola actuar en los principales escenarios de Cuba. También se forma en la escuela nacional de Circo de Cuba “Circuba” como artista y llevando producción de espectáculos. En este momento ha trabajado en más de 28 países y recibido diferentes premios internacionales.

En 2008 se cruza en el camino con Raúl Alegría y ahí comienza una relación como manager de producción y primera asistente que la ha llevado a estar en el equipo de creación de todos sus últimos shows del Circo Quimera, Cabaret Prohibido, Festimagia Torrelavega, feria de Navidad y el último espectáculo presentado para Ifema en Madrid. Afincada desde hace 3 años ya en Santander es la encarga de producción de Alegría producciones.

previous arrow
next arrow